ULISES 4X4
ULISES 4X4 - LA SOLIDARIDAD VIAJA EN 4X4

La solidaridad viaja en un 4x4

La asociación linense Ulises 4x4 atraviesa el Sáhara con todoterrenos cargados de medicamentos, ropa y material escolar. La ayuda se entrega de manera directa, sin que haya intermediarios

Estrella Blanco / La Línea | Actualizado 24.10.2010 - 12:08
zoom

Los expedicionarios entregan ropa y bicicletas a una familia en mitad del desierto.

zoom

Varios miembros de la expedición empujan uno de los vehículos.

zoom

Ulises 4x4 entrega material escolar a los alumnos de un colegio.

Hay familias, pueblos y determinadas zonas del globo terráqueo que pasan hambre y necesidad. Todo el mundo lo sabe pero además algunos hombres y mujeres optan por poner su granito de arena para mejorar, en la medida de lo posible, las cosas. Éste es precisamente el caso de la asociación Ulises 4x4, que lleva una década llevando ayuda de todo tipo a las poblaciones del Sahara.

Al frente de esta aventura solidaria están Carlos Cañete y Miguel Medina, unos linenses apasionados de la tracción a las cuatro ruedas que decidieron unir deporte, velocidad y cooperación en una misma actividad.

Ambos organizan entre tres y cinco viajes al año, de siete días de duración, a los que suelen apuntarse una veintena de personas, lo que implica que la caravana la forman entre siete y diez vehículos que van "cargados hasta los topes". Y es que comercios y particulares colaboran de forma desinteresada con esta iniciativa y se desplazan hasta el negocio de Carlos Cañete para dejar ropa, zapatos, bicicletas, juguetes y material escolar. Además, Elisa González, enfermera de un centro de salud de San Roque, se encarga de organizar el cargamento de medicamentos que se lleva en cada viaje.

Por supuesto, cada persona que se apunta a esta iniciativa tiene claro que hay que colaborar en este sentido. "Todo el mundo aporta algo y aunque hay personas que vienen para correr, son muchos los que se implican", indicó Miguel Medina, mientras Carlos Cañete recordaba cómo en un viaje ni siquiera cabía un paquete de folios más en el coche o aquellas veces que el equipaje de alguno de ellos ha tenido que viajar en otros 4x4 porque en el suyo no entraba. "Cuando cruzamos el Estrecho con los todoterreno en el barco la gente nos tira fotos", apuntó Cañete.

Hay una cosa que distingue a Ulises 4x4 de otras iniciativas similares y es que la ayuda se entrega directamente a familias y colegios, sin intermediarios de ningún tipo. "Así nos aseguramos de que la ayuda llega a las personas. Todo el material que llevamos lo entregamos a los nómadas del desierto y en las aldeas que nos vamos encontrando", señalaron.

La caravana recorre las pistas que usan los participantes del célebre rally París-Dakar. Reconocen que es un viaje "duro" y de hecho han sufrido averías en ocasiones pero nunca han tenido problemas con las autoridades, "que siempre tratan de facilitarnos el trabajo", apuntó Cañete.

El 80% de los participantes no duda en repetir y es que la experiencia es muy gratificante. Así lo aseguró Marili Serrano, que acaba de volver de su primera caravana solidaria en todoterreno a través del Sahara: "No hay palabras para definir lo que sientes cuando ayudas a estas personas pero además hay que destacar el agradecimiento que tienen y la humildad con la que te responden. Para mi ha sido una experiencia muy positiva, tanto como para repetirla y aconsejarle a todo el mundo que vaya con el coche lleno de cosas y que se traiga el alma cargada". Marili Serrano también destacó la buena organización del viaje, por lo que los participantes pueden ir tranquilos, y el compañerismo existente en la caravana. Y es que en palabras de Carlos Cañete "el problema de uno es el problema de todos".

Además de la enfermera Elisa García, otro de los asiduos es el médico Manuel Traverso. Ambos salvaron una vez la vida de una mujer que sufría pulmonía al darle el tratamiento correcto y consiguieron curar la infección de oído de una niña que se había quedado sorda, que logró así recuperar la audición.

Todo el que quiera puede colaborar ya que sólo tiene que entregar a la asociación el material del que disponga o mejor aún, puede apuntarse a uno de los viajes y vivir una experiencia inolvidable.
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis